Ganadores del Concurso Virch-Valdés Recicla 2016

El Consorcio de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (GIRSU) dio a conocer los ganadores  de un viaje de egresados a la ciudad de Bariloche en  la segunda edición del Concurso “Virch-Valdés Recicla”.

El concurso tiene como objetivo concientizar a los jóvenes acerca de la importancia de la clasificación de residuos y del cuidado del medio ambiente.

En esta edición participaron más de 1000 alumnos del penúltimo año de 30 escuelas secundarias de  Trelew, Rawson, Puerto Madryn, Gaiman,  Dolavon y 28 de Julio, quienes recolectaron mensualmente envases plásticos PET, superando un total de 40 toneladas. Durante los 7 pesajes, por cada kilogramo de PET entregado, se acreditó un punto o fracción al curso correspondiente.

Las divisiones ganadoras fueron en Trelew, la 6° 2° división, turno tarde de la escuela N°748; en Rawson, ganó la 6° 2° división de la escuela N° 702 (Politécnica) orientación electrónica,  turno tarde; en Puerto Madryn ganó la 5° 1° división, orientación artística turno mañana de la escuela N° 7726; mientras que en la zona 4 comprendida por escuelas de Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, ganó la 5° 1° división ciencias naturales turno mañana, del  Colegio Camwy .

“Participaron más de 1000 chicos que se comprometieron a juntar botellas plásticos PET y traerlas a la planta en fechas específicas. Juntaron aproximadamente 55 toneladas de botellas plásticas PET,  son más de 3 millones de botellas de 1,5 litros. Aparecían con camiones bateas completos de botellas. Fue muy interesante ver el trabajo y el compromiso de los chicos”, señaló el gerente de Girsu, Sebastián De Pablo.

Por su parte, el gerente operativo del consorcio, Gustavo Díaz de Quintana destacó la concientización a partir del concurso: “Han trabajado muchísimo, se notó como se han empeñado en traer mucha cantidad de PET, creemos que es una tarea de concientización por parte del consorcio, más allá de la motivación del viaje de egresados. Esto genera conciencia y les da una idea de la magnitud de residuos que producimos y los elementos que podemos recuperar. Hemos superado las 40 toneladas de residuos de PET”.

top